
LibreOffice vs OpenOffice: ¿Cuál es la mejor opción?

Si eres usuario de software de oficina de código abierto, es muy probable que hayas oído hablar de LibreOffice y OpenOffice. Ambas suites ofimáticas son populares entre los usuarios que buscan alternativas gratuitas a Microsoft Office. Sin embargo, ¿cuál es la mejor opción para tus necesidades? En este artículo, compararemos LibreOffice y OpenOffice en diferentes aspectos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
LibreOffice y OpenOffice son suites de oficina de código abierto que ofrecen procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones, y otras herramientas para el trabajo diario. Ambas son compatibles con una amplia gama de formatos de archivo y son completamente gratuitas para su uso. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellas que pueden influir en tu elección.
Historia de LibreOffice y OpenOffice
LibreOffice nace como un fork de OpenOffice en 2010, después de que Oracle adquiriera Sun Microsystems, la empresa que había desarrollado OpenOffice. La comunidad de desarrolladores de OpenOffice se separó de Oracle y creó LibreOffice, con el objetivo de seguir trabajando en el proyecto de forma independiente y bajo la fundación Document Foundation. Por su parte, OpenOffice ha seguido siendo desarrollado por la Apache Software Foundation desde 2011.
Funcionalidades y características
Procesador de texto
LibreOffice Writer y OpenOffice Writer son procesadores de texto potentes que ofrecen una amplia gama de herramientas para la creación de documentos. Ambos programas son capaces de manejar documentos complejos y ofrecen características como corrección ortográfica, revisión de texto, estilos de formato, y más. Sin embargo, LibreOffice Writer ha recibido actualizaciones más frecuentes en los últimos años, lo que ha llevado a mejoras significativas en su rendimiento y funcionalidad.
Hojas de cálculo
En cuanto a hojas de cálculo, LibreOffice Calc y OpenOffice Calc ofrecen funcionalidades similares, incluyendo fórmulas complejas, tablas dinámicas, y gráficos. Ambas aplicaciones son capaces de manejar grandes cantidades de datos y ofrecen compatibilidad con formatos de archivo de Microsoft Excel. Sin embargo, LibreOffice Calc ha demostrado ser más rápido y estable en el manejo de hojas de cálculo muy grandes.
Presentaciones
Para la creación de presentaciones, LibreOffice Impress y OpenOffice Impress proporcionan herramientas para crear diapositivas atractivas con efectos de transición, animaciones y soporte multimedia. Aunque ambas aplicaciones son capaces de crear presentaciones de alta calidad, LibreOffice Impress ofrece una interfaz más moderna y funcionalidades adicionales que la hacen más atractiva para los usuarios que requieren presentaciones más complejas.
Compatibilidad y formatos de archivo
Tanto LibreOffice como OpenOffice son compatibles con una amplia gama de formatos de archivo, incluyendo los estándares de Microsoft Office como .docx, .xlsx y .pptx. Sin embargo, LibreOffice ha demostrado ser más compatible con los formatos de archivo más recientes, gracias a sus actualizaciones más frecuentes. Además, LibreOffice ofrece la posibilidad de exportar documentos directamente a formato PDF sin necesidad de software adicional.
Comunidad y soporte
La comunidad de usuarios y desarrolladores es un aspecto importante a considerar al elegir entre LibreOffice y OpenOffice. LibreOffice cuenta con una comunidad activa y comprometida, con actualizaciones regulares y soporte técnico a través de foros y listas de correo. Por otro lado, la comunidad de OpenOffice ha disminuido en los últimos años, lo que ha llevado a actualizaciones menos frecuentes y a un soporte técnico menos robusto.
Seguridad y actualizaciones
La seguridad es un aspecto crítico en cualquier software de oficina, especialmente si manejas información confidencial. LibreOffice ha demostrado un compromiso constante con la seguridad, con actualizaciones frecuentes que abordan vulnerabilidades conocidas. Por su parte, OpenOffice ha enfrentado críticas por la gestión de la seguridad y la respuesta a vulnerabilidades, lo que ha llevado a recomendaciones de migrar a alternativas más seguras.

Desempeño y recursos del sistema
En términos de desempeño y recursos del sistema, LibreOffice ha demostrado ser más eficiente en el uso de memoria y procesamiento en comparación con OpenOffice. Esto significa que LibreOffice puede funcionar de manera más fluida en sistemas con recursos limitados, lo que lo hace una opción más adecuada para equipos más antiguos o con especificaciones más modestas.
Comparación de costos
Como suites de oficina de código abierto, tanto LibreOffice como OpenOffice son completamente gratuitas para su uso. Sin embargo, es importante considerar los costos indirectos asociados, como el soporte técnico, la formación y la productividad. En este sentido, LibreOffice ofrece una mejor relación costo-beneficio, gracias a su comunidad activa y a sus actualizaciones más frecuentes que contribuyen a una mayor estabilidad y seguridad.
Consideraciones finales
Como has podido ver, LibreOffice emerge como la opción preferida para la mayoría de los usuarios que buscan una suite de oficina de código abierto. Con actualizaciones más frecuentes, una comunidad activa, mejoras significativas en funcionalidades y rendimiento, y un enfoque más sólido en la seguridad, LibreOffice supera a OpenOffice en la mayoría de los aspectos. Si buscas una alternativa gratuita y robusta a Microsoft Office, LibreOffice es la elección más acertada.
En última instancia, la elección entre LibreOffice y OpenOffice dependerá de tus necesidades específicas y de tus preferencias personales. Te animamos a probar ambas suites y evaluar cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo y requerimientos. Independientemente de tu elección, optar por una suite de oficina de código abierto es una decisión inteligente que fomenta la libertad, la colaboración y el acceso universal al software.
Deja una respuesta
Otros artículos de interés