
|
|
 |
 |
|
|
|
Date de alta en la web y estaras informado de las ultimas novedades, conseguirás magníficos descuentos y promociones exclusivas solo para usuarios.
|
|
|
|
 |
|
Inicio |
SQUEAK: un mundo para aprender
|
|
|
|
|
|
|
Título: SQUEAK: un mundo para aprender
Autores: Gómez Deck, Diego; Pizarro Galán, Ana; Paniagua Navarro, Antonio; Torres Escobar, Francisco; Fueyo Díaz, Jorge; Prudencio Conejo, Máximo; Roldán Cuerpo, Valentín Nº páginas: 256 (color e ilustraciones) Formato: 16,5 x 22,5 cms Encuadernación: Espiral Edición: 1ª
Precio con I.V.A 35
ISBN: 84-932888-9-6
 Squeak es una herramienta con la que podemos obtener conocimiento a través de un proceso de experimentación, esto es, con Squeak aprendemos jugando. Un simple ejercicio con Squeak puede hacer visibles algunos conceptos que serían más difíciles de explicar con una pizarra u otro medio. Con herramientas como ésta, los más jóvenes se transforman en maestros del ordenador. Según sus creadores, “Squeak es un entorno de desarrollo en el que construir software educativo, que se puede usar – e, incluso, programar – por personas no técnicas y chavales”. Este manual ilustrado, por tanto, se convierte en la mejor guía para aprender con Squeak. A través de sus páginas trabajaremos paso a paso y de la manera más fácil para sacarle todo el rendimiento a esta plataforma.
Publicado bajo licencia Creative Commons de uso no comercial.
Para ver el indice del manual, puedes ir a nuestra tienda y ver los detalles del mismo. |
|
|
TOP
|
copyright
(c) Edit Lin Editorial, S.L. 2004
|
|
|
 |
B U S C A R
|
 |
|
 |
LA NOTICIA |
Ya está a la venta el primer manual impreso de Smalltalk en castellano bajo el título Programando con Smalltalk. La presentación oficial fue el pasado 16 de febrero dentro de la II Conferencia Internacional de Software Libre.

Smalltalk es más que un lenguaje de programación, por lo que el proceso de desarrollo con Smalltalk es muy diferente al clásico ciclo edición/compilación/ejecución que predomina sobre la mayoría de las herramientas usadas hoy en día, ya que con este entorno se da un proceso mucho más interactivo.
Esta obra pretende mostrar una parte de todo ese proceso, para lo que desarrollaremos algunas aplicaciones de ejemplo paso a paso e iremos introduciendo conceptos, descripciones, etc. conforme lo vayamos necesitando.
El objetivo del autor al escribir esta obra ha sido el de mostrar la filosofía inherente a Smalltalk, la manera en que ésta impacta en el desarrollo de software y, a su vez, cómo esta forma de trabajar genera software de mayor calidad en menos tiempo que con otras herramientas.
El libro ha sido realizado por Diego Gómez Deck, el principal precursor de Smalltalk en nuestro país y director del proyecto Squeak de la Junta de Extremadura.
|
|
|
|
|